Mostrando entradas con la etiqueta documental. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta documental. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de diciembre de 2014

¿Qué es el éxito? ¿Hay una edad límite para tenerlo? ¿Qué es la creatividad? ¿Podemos llegar a pensar como genios?

De esto es de lo que trata la miniserie de dos episodios, de unos 4 minutos cada uno, titulado "The Long Game" producida por DELVE.

Da Vinci alcanzó el éxito a los 46 años, a los 30 años se consideraba a sí mismo un fracasado, lo mismo que el gran Michael Faraday, que a los 30 fregaba un laboratorio para ganarse la vida. Nikola Tesla, quizá uno de los más grandes genios de nuestra historia reciente estaba en bancarrota a la misma edad, lo mismo que Proust o muchos otros grandes artistas, inventores o genios de la historia.

Utilizando recursos de dominio público y publicado bajo una licencia Creative Commons, "The Long Game" explora cuestiones como el éxito, la edad y la creatividad.

(Para activar los subtítulos en castellano teneís que pulsar en donde pone CC, en la parte inferior del reproductor y seleccionar el idioma)

Primera Parte:


The Long Game Part 1: Why Leonardo DaVinci was no genius from Delve on Vimeo.


Segunda parte:


The Long Game Part 2: the missing chapter from Delve on Vimeo.

martes, 2 de marzo de 2010

Como funciona la animación en 3D de Cirkus Animation

Divertido video en formato parodia de los documentales educativos tan populares en los años 50 en USA que explica (en inglés) cómo funciona el proceso de animación en tres dimensiones.
Visto en: Inerxia blog


viernes, 25 de septiembre de 2009

Cortometraje: "Digital" de Elías Leon Siminiani

Hoy traemos un cortometraje-documental, aunque deberíamos decir un artículo de opinión en forma de documental muy interesante, un ejercicio de cine-ensayo, se trata de una reflexión del director Elías León Siminiani acerca de nuestra función como ciudadanos, el lugar que ocupan los medios en nuestra vida y su función real en nuestro mundo. Elías León Siminiani realizó y concibió estos cortos como artículos de opinión y reflexión en dónde él mismo daba rienda suelta a pensamientos personales acerca del mundo en el que vivimos. Una de sus obras más conocidas, que pertenece a esta serie es un documental llamado "El tránsito" en dónde reflexiona acerca del tráfico, los coches, y los medios de transporte en nuestras vidas. En cuanto lo encontremos por ahí, la cosa está dificil, os lo pondremos. Por lo de pronto os dejamos con otra genial reflexión perteneciente a esta serie: "Digital" acerca de los medios de comunicación, internet en particular y su función en la sociedad en la que vivimos...


viernes, 19 de junio de 2009

Cortometraje-documental: "La doctrina del shock" de Alfonso Cuaron y Naomi Klein

Impresionante documental acerca de la política del miedo en el Sistema Capitalista dirigido por Alfonso Cuaron (director entre otras, de esa gran película llamada "Los hijos de los hombres" ) y escrita en colaboración de Naomi Klein, intelectual antiglobalización y conocida critica del capitalismo y sobre todo de su "política del miedo".



Naomi Klein "es una periodista e investigadora de gran influencia en el movimiento antiglobalización y el socialismo democrático, nacida en Montreal (Canadá) en 1970. Es economista política, periodista y escritora, ha sido titular de la cátedra Miliband en la London School of Economics y es doctora "honoris causa" en Derecho por la Universidad de King's College, de Nova Scotia. Alcanzó el puesto undécimo, el más alto logrado por una mujer, en el Sondeo Global de Intelectuales, un listado de los intelectuales más relevantes del mundo que confecciona la revista "Prospect" junto a la revista "Foreign Policy". Su ruptura con la globalización implicó el estudio de las influencias del capitalismo de finales del siglo XX y del sistema de la Tercera Vía, así como en el impulso del sistema de economía neoliberal y sus efectos en la cultura moderna de masas. Fruto de sus investigaciones, ha escrito varios libros como No Logo (2001), Vallas y ventanas (2003), La doctrina del shock (2007)" (Fuente: Wikipedia)