Mostrando entradas con la etiqueta film. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta film. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de diciembre de 2014

Cortometraje: "Time Trap", divertidísimo corto de Michael Shanks

Cartel oficial del cortometraje


Alienígenas robots, náufragos y viajes en el tiempo, este divertidísimo cortometraje de Michael Shanks, lo tiene todo. Destacable el aire "retro" del comienzo y el peculiar diseño de la nave espacial del protagonista.




lunes, 1 de diciembre de 2014

¿Qué es el éxito? ¿Hay una edad límite para tenerlo? ¿Qué es la creatividad? ¿Podemos llegar a pensar como genios?

De esto es de lo que trata la miniserie de dos episodios, de unos 4 minutos cada uno, titulado "The Long Game" producida por DELVE.

Da Vinci alcanzó el éxito a los 46 años, a los 30 años se consideraba a sí mismo un fracasado, lo mismo que el gran Michael Faraday, que a los 30 fregaba un laboratorio para ganarse la vida. Nikola Tesla, quizá uno de los más grandes genios de nuestra historia reciente estaba en bancarrota a la misma edad, lo mismo que Proust o muchos otros grandes artistas, inventores o genios de la historia.

Utilizando recursos de dominio público y publicado bajo una licencia Creative Commons, "The Long Game" explora cuestiones como el éxito, la edad y la creatividad.

(Para activar los subtítulos en castellano teneís que pulsar en donde pone CC, en la parte inferior del reproductor y seleccionar el idioma)

Primera Parte:


The Long Game Part 1: Why Leonardo DaVinci was no genius from Delve on Vimeo.


Segunda parte:


The Long Game Part 2: the missing chapter from Delve on Vimeo.

domingo, 30 de noviembre de 2014

Cortometraje: Wanderers, increíble y espectacular corto narrado por Carl Sagan.

El director Eric Wernquist ha sorprendido a medio mundo con este espectacular vídeo que muestra el futuro de la humanidad a medio-largo plazo, valiéndose de un extracto narrado por el propio autor del maravilloso libro "Pale blue dot" del científico ya fallecido Carl Sagan. En él, sin argumento aparente se nos dan unas pinceladas de nuestro futuro como vagabundos (de ahí el título en inglés: "Wanderers"), como pioneros, exploradores y colonizadores de nuestro vecindario en el Sistema Solar, una visión esperanzadora, emocionante, con una increíble fotografía que, por cierto, es científicamente exacta (salvo algunas licencias mínimas que el propio Eric comenta en este artículo). Con la impresionante voz del propio Carl Sagan "la idea del film es mostrar un resquicio de lo que puede ser nuestro futuro en nuestro propio Sistema Solar, la fantástica belleza de los mundos que nos rodean y tratar de imaginar cómo será cuando estemos allí." en palabras de su director.



Wanderers - a short film by Erik Wernquist from Erik Wernquist on Vimeo.

sábado, 10 de abril de 2010

Pelicula completa: "Sita sings the blues" de Nina Paley

Visto en :Facebook y Protoones

Sita sings the bluesNina Paley, autora de Sita sings the blues, ha tenido muchos problemas para distribuir su película por culpa de unos restrictivos derechos de autor.

Durante todo el metraje de la película, aparecen canciones de Annette Hanshaw, una cantante de los años 20. Por desgraciada, la música y las letras aún están protegidas por copyright y su uso en el film sería considerado ilegal a menos que se pague un canon. Nina Paley averiguó que eran necesarios 200.000 dólares y, aunque consiguió rebajarlo hasta 50.000, no disponía de tanto presupuesto.

La solución ha sido cambiar el copyright de Sita sings the blues a copyleft, lo que significa que la película se comparte de manera gratuita y los ingresos para Nina Paley han de proceder de donativos, proyecciones beneficas, etc. El detalle de todo el proceso puede conocerse en el blog de la propia autora y en una entrevista en vídeo de 40 minutos.

La buena noticia es que, tras tomar esta decisión, Sita sings the blues puede verse y descargarse sin ninguna restricción. Además, recientemente se han publicado subtítulos en castellano para el film.




viernes, 2 de abril de 2010

Nuevas imagenes de "Iron Sky"

Iron Sky, la nueva película de ciencia-ficción de la que ya hablamos aqui ha publicado nuevas imágenes del arte conceptual del film, o concept art en inglés, en ellas se puede ver la cabina de mando de los ovnis nazis y el aspecto final de los soldados de asalto. Podeis ver más imágenes en su página de flickr y en su página oficial.


(pinchad en las imágenes para ampliarlas)




>

jueves, 4 de febrero de 2010

Trailer: "A.D" una de zombies de animacion

Es raro encontrar películas de temática zombie de animación, ya sea tradicional o 3D, por eso nos ha sorprendido gratamente este teaser que hemos visto en zombi-blogia, blog que recomendamos a todos los amantes de lo apocalíptico. "A.D" está dirigido por Ben Hibon (director del espectacular Codehunters, cortometraje de animación que ya os hemos puesto aqui) y producida por Bernie Goldmann (productor de 300). Podeis ver la reseña entera en zombi-blogia.





miércoles, 3 de febrero de 2010

Peliculas de ciencia ficcion alternativas o de procedencia inusual..."YESTERDAY" (2002) de yu-Sun Jeon (Corea)


Interesante propuesta coreana a los blockbusters internacionales. Un digno intento de equipararse a famosos títulos como Equilibrium con una ambientación muy al estilo de Blade Runner y unos destacables efectos especiales. Fuente: subxpacio.

Sinopsis: Yesterday se sitúa en el año 2020 y tiene a un detective y un psicólogo criminal tras la pista de un asesino en serie que ha secuestrado al director de la policía nacional. El secuestro parece estar relacionado con la desaparición, varios años atrás, de un grupo de 6 niños sometidos a experimentos genéticos que ahora podrían estar ayudando al criminal.



Curiosidades: FILMAPS google maps de cine


¿Sientes curiosidad por saber la localización exacta de los exteriores o los lugares de rodaje de tus películas favoritas? Pues entonces FILMAPS te va a encantar. Se trata de un mash-up (aplicación que nace a partir de otra aplicación) de Google Maps-Google Earth especializado en cine. En la web, que podéis ver tanto en inglés como en castellano, podéis realizar búsquedas por películas, crear y compartir localizaciones y explorar los cientos de lugares que han sido utilizados en las películas más populares. Una especie de red social que permite hacer turismo cinematográfico a través de imágenes de satélite y que cuenta con muchisimas películas y localizaciones en su enorme base de datos. Una delicia para los aficionados al cine y para los curiosos.

miércoles, 27 de enero de 2010

Short Film Central, un IMDB de cortometrajes


Si te interesan los cortos, has realizado o participado en alguno o simplemente porque te gustan, no dejes de visitar SHORT FILM CENTRAL, una web en donde se dan cita los mejores cortos internacionales y un lugar perfecto para dar a conocer tu corto en todo el mundo. ShortFilmCentral es una especie de IMDB (internet movie database) pero de cortos, como su propio nombre indica. Un sitio a tener en cuenta para promocionar o disfrutar de los mejores cortometrajes y ver lo que se mueve en el mundillo.


lunes, 12 de octubre de 2009

Palmarés Sitges 2009

Mientras preparámos nuestra restropectiva sobre la 42 edición del Festival de cine fantástico de Sitges 2009, (de la cual incluiremos alguna foto y es posible que algún video) os dejamos con el palmarés final. Casi sin sopresas, la gran vencedora ha sido MOON, ópera prima de Duncan Jones, hijo de David Bowie. Un auténtico clásico contemporáneo de la ciencia-ficción...una pequeña obra maestra en nuestra humilde opinión. Sam Rockwell merece un Oscar por esa increíble interpretación en el papel del astronauta de Lunar Industries Sam Bell...absolutamente sobervio...Premio del público para "Zombieland" y mejores efectos especiales para DREN, la criatura de la nueva película de Vincenzo Natali, SPLICE...entre otros...



MEJOR PELÍCULA
- 'Moon'

MEJOR DIRECTOR
- Brillante Mendoza ('Kinatay')

PREMIO ESPECIAL DEL JURADO
- 'Enter the Void', de Gaspar Noé

MEJOR ACTOR
- Sam Rockwell ('Moon')

MEJOR ACTRIZ
- Elena Anaya ('Hierro')
- MENCIÓN ESPECIAL: Kim Ok-vin ('Thirst')

MEJOR GUIÓN
- Nathan Parker ('Moon')

MEJOR FOTOGRAFÍA
- Benoit Debie ('Enter the Void')

MEJOR BANDA SONORA ORIGINAL
- Teresa Barrozo ('Kinatay')

MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN
- Tony Noble ('Moon')

MEJORES EFECTOS ESPECIALES
- KNB EFX Group ('Splice' de Vincenzo Natali)

MEJORES EFECTOS DE MAQUILLAJE
- Kaatje Van Damme ('Mr. Nobody')

PREMIO DEL PÚBLICO
- 'Zombieland'

extraído de abcguionistas

jueves, 24 de septiembre de 2009

Las buenas ideas y el buen hacer

Este video es la demostración clara y evidente de que tan sólo necesitamos una buena idea y cierto talento para realizar videos de una calidad excepcional, nunca nos cansaremos de repetirlo. Este vídeo, inspirado en los motion graphics tipográficos, tan de moda de un tiempo a esta parte, lo hemos visto en la excelente ateneupopular, referente del diseño en España, y ha sido realizado por estudiantes de la universidad de Utah para el Typophile Film Festival 5. En él NO hay ni animación en 3D, ni gráficos por ordenador, ni nada de nada, todo ha sido realizado empleando métodos de animación tradicional, juegos de cámara, ángulos, y stop motion. Una auténtica delicia.

Typophile Film Festival 5 Opening Titles from Brent Barson on Vimeo.


viernes, 18 de septiembre de 2009

Trailer: "Me llamo Bruce"

Este trailer es una mera curiosidad, puesto que esta película jamás fue estrenada en nuestro país. Se trata de una interesante comedia de terror protagonizada por el simpático (si, lo hemos dicho en el post de ayer, pero viene perfecto para el post de hoy) Bruce Campbell donde realiza un papel autoparódico entrañable. La película es del año 2008 pero desconocemos las razones por las que no se ha estrenado aquí, sobre todo con lo de moda que están las películas de zombies, y es muy del estilo de la hilarante "Zombies party" y de la inminente "Zombieland". El argumento es muy original: Unos jóvenes aficionados a las películas de Bruce, se ven envueltos en una invasión de muertos vivientes. Como no saben qué hacer, creen que solo una persona puede ayudarles: el aguerrido protagonista experto anti-zombies de esas películas que tanto les gustan...


jueves, 10 de septiembre de 2009

Se dice, se rumorea, se comenta...(XIV)

Podría ser este año el estreno de la película "Radio free albemuth" que adapta la novela del mismo titulo del escritor de ciencia-ficcion Philip K. Dick, quizá una de las novelas más complejas y paranoicas del escritor estadounidense. Dirige el film John Alan Simon y protagonizan Jonathan Scarfe, Alanis Morissette, Ashley Greene, Katheryn Winnick y Shea Whigham interperando al mismísimo Philip K. Dick.

(Foto: Shea Whigham como Philip K. Dick)


jueves, 3 de septiembre de 2009

Se dice, se rumorea, se comenta...(VII)

Guy Ritchie dirigirá la adaptación cinematográfica de "Lobo" el irreverente cómic de DC Cómics sobre el genocida último Czarniano. Según leemos en aint it cool news: "después de languidecer 10 largos años en el infierno de los 'futuribles' Guy Ritchie será el elegido para llevar Lobo al cine de mano de la Warner Bros, producida por Joel Silver, Akiva Goldsman y Andrew Rona. El guión está siendo escrito por el guionista de los Simpsons Don Payne (autor de otros films como 'Mi super ex-novia' y 'Los 4 fantásticos hacen cosas estúpidas con Silver Surfer' (sic.), (lo cual no dice mucho pero acentúa la emoción) y podría entrar en producción a comienzos del 2010. (traducción libre).
Para ir abriendo boca de cómo sería esta adaptación al cine de este carismático personaje os dejamos con un corto, un fan-film (otra vez sólo en inglés, sorry) que adapta de manera ejemplar una de las historias más recordadas por los fans del último Czarniano: "The Lobo paramilitary Christmas Special".


lunes, 3 de agosto de 2009

Cortometraje: "Esto no es amor" de Javier San Román

Interesante cortometraje que nos ha llamado la atención, dirigido por Javier San Román, lo hemos visto en Notodofilmfest.

Sinopsis: Una pareja de amantes tratan de enterrar el cadáver del marido de ella.

viernes, 24 de julio de 2009

Curiosidades: gráfico de rodajes ambientados en Alaska.

Después de la entrada con gráficos sobre diferentes localizaciones de series/películas americanas y descubrir que la única serie conocida ambientada en Alaska es la inolvidable "Doctor en Alaska" (Northern Exposure) nos hemos puesto a investigar y os traemos este gráfico en dónde se localizan los diferentes rodajes de series y peliculas que han tenido lugar, argumentalmente, en Alaska.

(Pinchad en la imagen para ampliar)


sábado, 18 de julio de 2009

Curiosidades: trailer falso de "Linterna Verde"

Como sabréis casi todos ya está en marcha la película sobre el personaje de Marvel, "Linterna Verde", mientras continúan los rumores sobre quién interpretará a Hal Jordan, el protagonista, os ofrecemos hoy un curioso trailer realizado por un aficionado donde, con el estilo pirotécnico hollywoodiense, nos propone su propia visión de este esperado film. La edición esta muy cuidada y el acabado es realmente profesional.


jueves, 16 de julio de 2009

lunes, 6 de julio de 2009

Películas de ciencia-ficción alternativas o de procedencia inusual (IV) "Jimmy Tornado" (2004) de Gerhard Schuster (Alemania)


Jimmy Tornado es una producción amateur, de presupuesto ínfimo, del director alemán Gerhard Schuster. Se trata de una pelicula de cine negro, rodada en blanco y negro, con algunos toques de rojo, muy en la línea de Sin City. Su autor la ha puesto a disposición del público en internet, lo que la está convirtiendo en una película de culto rapidamente. Dicen que a pesar de su carácter amateur, casi underground, su guión está a la altura de las mejores películas de cine negro y que nos encontramos ante una pequeña joya. Los efectos especiales se dejan ver, sobre todo si tenemos en cuenta el casi nulo presupuesto con el que está realizada.

Sinopsis: El protagonista es Jimmy Tornado, un bebedor empedernido que primero aprieta el gatillo y luego pregunta; parece salido de las reaccionarias fantasías de autores como Mickey Spillane. El típico matón que se toma la justicia por su mano. Jimmy vive en un mundo habitado por aliens, androides y mutantes, en el que la vida es tan valiosa como lo rápido que seas capaz de apretar el gatillo. Cierto día Tornado es contratado por la voluptuosa Zabadak-Dupont para que encuentre a su prometido Raoul Protektor, que ha desaparecido en extrañas circunstancias. Siguiendo esta investigación Jimmy se verá inmerso en una oscura trama de asesinatos y desapariciones que desencadenará una turbulenta serie de acontecimientos.

En su página web, podréis ver el trailer de esta película, en youtube solamente hemos encontrado este videoclip de música techno que emplea en su totalidad imágenes de esta producción germana.


viernes, 3 de julio de 2009

Películas de ciencia-ficción alternativas o de procedencia inusual (III) "Koi..Mil Gaya" (2003) de Rakesh Roshan (India)


Alabada por la crítica y el público de la India, "Koi...Mil Gaya" es una especie de revisión a la hindú de la película "E.T. el extraterrestre" de Steven Spielberg. Se trata de una superproducción de gran éxito en la India y data del año 2003 y está dirigida por el realizador hindú Rakesh Roshan. La película tiene una continuación algo extraña llamada "Krrish" (2006) (el primer superhéroe creado en la historia del cine hindú, una mezcla entre Batman: Dark Knight y Neo de The Matrix) en la que la ciencia-ficción deja paso a una trama superheorica, ya que el hijo del protagonista de la primera película hereda los poderes del padre que le había transmitido, a su vez, Jadoo, el alienígena (como lo leen). Tanto Koi...Mil Gaya, como su secuela "Krrish" (de la que al parecer están rodando otra secuela más) fueron éxitos de taquilla en su país, como demuestra lo más de 20 millones de dólares que recaudo su secuela en breve espacio de tiempo.


Sinopsis: Ranjit Mehra y su mujer Sonia pertenecen a la clase media y viven en un pequeño pueblo de La India. La mayor aficción de Ranjit's es el estudio de los cuerpos celestes mediante su observación telescópica computerizada, y siempre ha creído que existe vida más allá de la Tierra. Para encontrar pruebas que respalden su teoría, se dedica a transmitir un mensaje compuesto por la sílaba "om" en espera de que alguien le responda. Cierto día, recibe una respuesta que cambiará su vida y la de Sonia.





...y por si no lo habían deducido ya ustedes mismos, ahí va otra escena de esta película: ESTO ES BOLLYWOOD!!