El conocido y recordado por todos actor Patrick Swayze falleció a causa del cáncer de páncreas que le fue diagnosticado a principios del año 2008, al mismo tiempo que trabajaba en la serie televisiva The Beast. Todo el mundo recuerda su salto a la fama con la película "Dirty Dancing" junto a Jennifer Grey, papel que le otorgó fama mundial, a pesar de que ya había trabajado con Coppola haciendo un pequeño papel en "Rebeldes" junto a Tom Cruise, Matt Dylon y Rob Lowe, así como en las películas "Amanecer Rojo", la serie "Norte y Sur" y repite éxito mundial con la archiconocida "Ghost" junto a una joven Demi Moore y otros films de culto como "Le llamaban bodhi", "A wong foo: gracias por todo" y "La ciudad de la alegría", entre otros muchos films y obras de teatro. Descanse en paz.
Mostrando entradas con la etiqueta rip. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rip. Mostrar todas las entradas
martes, 15 de septiembre de 2009
viernes, 7 de agosto de 2009
Fallece el director de cine John Hughes

El director de cine de Illinois, que había nacido el 18 de febrero de 1950 en Lansing (Michigan) John Hughes falleció de un ataque al corazón mientras paseaba por Manhattan. Creador de películas que fueron grandes éxitos teen de los 80 y 90 como la saga de "Solo en casa" que dió fama mundial al joven actor (y casi olvidado ahora) Macaulay Culkin. Entre otras ha dirigido "National Lampoon's Class Reunion" (1982), que dio lugar a otras dos secuelas en 1985 y 1989, "Mr Mom" (1983) "Ferris Bueller's Day Off" (1986), "Beethoven" (1992) o "Denice the Menace" (1993). Produjo "Solo en casa" (1990) y dirigió su secuela, "Solo en casa 2: Perdidos en Nueva York" (1992) "Miracle on 34th Street" (1994), "101 Dálmatas" (1996), "Flubber" (1997), "Reach The Rock" (1998), "Just Visiting" (2001), el remake del éxito francés "Les Visiteurs", junto a sus dos protagonistas, Jean-Marie Poire y Christian Clavier. Con él trabajaron actores entonces adolescentes como Matthew Broderick, Emilio Estévez, Paul Gleason, Anthony Michael Hall, James Spader, Kevin Bacon o Elizabeth McGovern, entre muchos otros. Descanse en paz.
(via /Film y agencia EFE)
Nota personal: Como editor de este blog guardo un cariño muy especial a uno de los clásicos de este hombre: "Breakfast club" (1985) en España llamada "El club de los cinco". Esta fue la primera película que un servidor alquiló en un videoclub para estrenar el novedoso reproductor VHS, recuerdo que en casa la vimos unas 3 veces el mismo fin de semana que se alquiló. Todos conocéis, seguro al menos , el tema principal de su banda sonora, la magnífica "Don't you (forget about me)" de Simple Minds.
(via /Film y agencia EFE)
Nota personal: Como editor de este blog guardo un cariño muy especial a uno de los clásicos de este hombre: "Breakfast club" (1985) en España llamada "El club de los cinco". Esta fue la primera película que un servidor alquiló en un videoclub para estrenar el novedoso reproductor VHS, recuerdo que en casa la vimos unas 3 veces el mismo fin de semana que se alquiló. Todos conocéis, seguro al menos , el tema principal de su banda sonora, la magnífica "Don't you (forget about me)" de Simple Minds.
viernes, 26 de junio de 2009
R.I.P Michael Jackson

No hay nada que se pueda decir a estas alturas que no se haya dicho ya de Michael Jackson. Con él se va una generación entera, una parte fundamental de la historia del pop. Sus videoclips han llegado a ser auténticos fenómenos sociales, siendo noticia en todos los medios de comunicación. Ningún artista ha causado tanto revuelo en la historia (con permiso del otro Rey, Elvis Presley) y ha sido fuente de tantas y tantas noticias, buenas y no tan buenas. Tenía previsto iniciar una gira en el mes de Julio que comenzaría en Inglaterra, llevaba los últimos meses ensayando grandes éxitos como "Thriller" y "Billie Jean" y las entradas para sus 50 conciertos en Londres se agotaron cinco horas después de salir a la venta el pasado mes de marzo.
Michael Jackson ha vendido, desde sus inicios, la increíble cantidad de ¡¡más de 750 millones de discos!! (en una época en la que la piratería no hacía estragos en las ventas, no existía internet y la MTV todavía estaba empezando, valga decir que la abuela de un servidor solo conoce a dos músicos anglosajones: Elvis y Michael Jackson) y recibió a lo largo de su carrera 13 premios Grammy.

Desde Criterio Cero queremos darle el último adiós con el que quizá sea su videoclip más popular, el videoclip que demostró que la música comercial y el cine cuando se unen, pueden ser auténticos fenómenos de masas.
Thriller, tema que da nombre al álbum más vendido de la historia d
e la música, un joya también del cine de género dirigida en 1983 por John Landis. En 2003 Thriller fue colocado en el puesto número 20 de Los 500 mejores álbumes de todos los tiempos por la revista estadounidense Rolling Stone. En el año 2007 la National Association of Recording Merchandisers (NARM) y el Salón de la Fama del Rock and Roll lo colocaron en el puesto número 3 en su lista de los 200 discos «definitivos» que «todo amante de la música debería tener». Una copia de este permanece en la Librería del Congreso de los Estados Unidos debido a su "gran significado cultural." En 2009 fue elegido como el mejor album de la historia por una encuesta realizada por MTV. El álbum consiguió también 58 discos de platino, dos de uranio, uno de diamante, y además 8 Premios Grammy (superando el record de 6 grammys en 1983 (fecha de entrega del premio), que marcó Toto con el álbum Toto IV). El vídeo musical que acompañó al tema Thriller es un hito en la historia de los medios. Esta producción de 13 minutos de duración, dirigida por John Landis, es semejante a un corto de cine y produjo sensación por su trama, sus imágenes impactantes y coreografías.
El comienzo de una nueva era en la realización de videoclips. un hito en los medios de comunicación y en el audiovisual, historia de la música pop, Historia del siglo XX, en definitiva..Descanse en paz, señor Jackson.
Michael Jackson ha vendido, desde sus inicios, la increíble cantidad de ¡¡más de 750 millones de discos!! (en una época en la que la piratería no hacía estragos en las ventas, no existía internet y la MTV todavía estaba empezando, valga decir que la abuela de un servidor solo conoce a dos músicos anglosajones: Elvis y Michael Jackson) y recibió a lo largo de su carrera 13 premios Grammy.

Desde Criterio Cero queremos darle el último adiós con el que quizá sea su videoclip más popular, el videoclip que demostró que la música comercial y el cine cuando se unen, pueden ser auténticos fenómenos de masas.
Thriller, tema que da nombre al álbum más vendido de la historia d
El comienzo de una nueva era en la realización de videoclips. un hito en los medios de comunicación y en el audiovisual, historia de la música pop, Historia del siglo XX, en definitiva..Descanse en paz, señor Jackson.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)