Mostrando entradas con la etiqueta creative. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta creative. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de abril de 2010

Pelicula completa: "Sita sings the blues" de Nina Paley

Visto en :Facebook y Protoones

Sita sings the bluesNina Paley, autora de Sita sings the blues, ha tenido muchos problemas para distribuir su película por culpa de unos restrictivos derechos de autor.

Durante todo el metraje de la película, aparecen canciones de Annette Hanshaw, una cantante de los años 20. Por desgraciada, la música y las letras aún están protegidas por copyright y su uso en el film sería considerado ilegal a menos que se pague un canon. Nina Paley averiguó que eran necesarios 200.000 dólares y, aunque consiguió rebajarlo hasta 50.000, no disponía de tanto presupuesto.

La solución ha sido cambiar el copyright de Sita sings the blues a copyleft, lo que significa que la película se comparte de manera gratuita y los ingresos para Nina Paley han de proceder de donativos, proyecciones beneficas, etc. El detalle de todo el proceso puede conocerse en el blog de la propia autora y en una entrevista en vídeo de 40 minutos.

La buena noticia es que, tras tomar esta decisión, Sita sings the blues puede verse y descargarse sin ninguna restricción. Además, recientemente se han publicado subtítulos en castellano para el film.




viernes, 9 de abril de 2010

Documental: "Cultura netlabel"

Interesante cortometraje documental sobre los llamado "Netlabel's", páginas web que difunden contenidos, la mayororía audiovisuales, sobre todo música, y que pretender actuar como una especie de "sello discográfico" para grupos, principalmente cuya música ha sido, es o será publicada bajo licencias Creative Commons.

La Cultura Netlabel from kowalski Cinema on Vimeo.


miércoles, 7 de abril de 2010

Creative Commons

Si alguna vez escuchasteis hablar de las licencias Creative Commons, pero no teníais muy claro de qué se trataba todo eso, aquí os dejamos un vídeo muy ameno que os solucionará todas vuestras dudas, al menos para empezar.


martes, 30 de marzo de 2010

Eduardo Punset: Internet no es tuyo ni de nadie

Vídeo del forum de las industrias dónde Eduardo Punset explica la "propiedad" de internet después de una intervención de la ministra de cultura española.


jueves, 21 de enero de 2010

Trailer: "El cosmonauta"

Ya tenemos aquí el primer teaser de la película creative commons que más está dando que hablar en el mundillo y sobre todo en el movimiento creative commons: El cosmonauta. Una película de la que ya hemos hablado aqui, aqui y aqui. Aquellos que seais productores (os podeis hacer productores a partir de 2 euros, recordad) ya habréis recibido por e-mail el teaser hace unos días, pero ahora éste ya es público y aqui lo teneis:

"El Cosmonauta" Teaser 1 (ESP) from Riot Cinema on Vimeo.



Y un video sobre el making of del teaser:


domingo, 14 de junio de 2009

Orlok 3D: Nosferatu alcanza la tercera dimensión.


Se acaba de presentar "ORLOK 3D" en el Festival de cine independiente de Washington, una curiosa reedición del clásico de F. W. Murnau "NOSFERATU" pero ¡en 3D!. La reedición consiste en un nuevo montaje utilizando visión estereoscópica (mediante las típicas gafas rojas y azules) para crear la ilusión de tercera dimensión. Así mismo se ha creado un diseño de sonido completamente único realizado ex-profeso para la película añadiendo efectos Foley, entre otras cosas. La idea surgió, según cuentan en "Creative Cow" (interesantísima página para todos los profesionales del cine, broadcast y televisión, en inglés, pero con traducciones de google a numerosos idiomas): "Carol Bidault, productora de la cinta, de Media Fusion DC, una empresa de Washington que se dedica a dar salida y acceso al mercado a cineastas independientes, adquirió recientemente una biblioteca de películas independientes. Entre estos filmes se encontraba una versión de "Nosferatu" de F.W. Murnau y el animador y experto Keith Carter le propuso renovar la película para hacerla accesible a una nueva generación de espectadores,que no están acostumbrados a ver proyecciones de cine mudo. Keith le propuso reeditar la película añadiendo un ritmo más moderno. Volver a la música "de puntuación" (remarcando las escenas claves) y realizando efectos foley para dar nueva vida a la acción y...hacer todo en 3D. A Carol la idea le encantó y el proceso de reedición comenzó".
A pesar de que a los puristas la idea les pueda escandalizar, el proyecto no deja de ser interesante y desde luego si hay una película muda que merezca ser reeditada en 3D esta es, sin duda, "Nosferatu". Podeis ver una muestra de los resultados en este video.





"Creative Cow"
edita un interesante magazine descargable en pdf sobre cine, broadcast y televisión con abundantes tutoriales, que también podéis encontrar en la propia página, entrevistas y novedades del sector, tanto en aspectos técnicos como artísticos. Su último número está dedicado, precisamente, al 3D estereoscópico o anaglifo, que podéis conseguir aqui, para descargarlo hay que estar registrado en la página, pero el registro es gratuito. En este último número hablan de "Orlok 3D" y tienen un tutorial para After Effects que explica un poco el proceso del paso del 2D al 3D para esta recomendable edición renovada de un clásico.

Y para que podáis ver la imagen que acompaña este post y el vídeo de muestra os dejamos un tutorial muy sencillito y rápido (en inglés, pero fácil de entender) para construiros en un par de minutos unas resultonas y eficaces gafas estereoscópicas.