Mostrando entradas con la etiqueta tendencias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tendencias. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de abril de 2010

Creative Commons

Si alguna vez escuchasteis hablar de las licencias Creative Commons, pero no teníais muy claro de qué se trataba todo eso, aquí os dejamos un vídeo muy ameno que os solucionará todas vuestras dudas, al menos para empezar.


martes, 16 de marzo de 2010

Concurso de webseries

Vía facebook nos enteramos que los estudios Nikodemo Animation (autores de la ya serie de culto de animación "Cálico Electrónico") y que, ojo, han montado su propio canal de televisión online repleto de webseries y otro material interesantísimo llamado NIKODEMO.TV, son los principales promotores de un concurso de webseries o series de internet. Lo que parece reafirmar que, lo que empezó como una especie de "hazlo tu mismo" audiovisual, es un formato que ya empieza a tomarse en serio y a asentarse como una fuerte tendencia audiovisual en constante crecimiento. Teneis más información en su página oficial.


viernes, 26 de febrero de 2010

Entrevista al equipo de "El cosmonauta": la idea de la película

Este video es una especie de continuación del video que os poníamos ayer, que exploraba el modelo de produccion del proyecto "El cosmonauta", pero esta vez en donde nos hablan un poco más de la idea detrás de la película.

Entrevista Riot Cinema (La idea de El cosmonauta) from welovecinema.es on Vimeo.



jueves, 25 de febrero de 2010

Tendencias: El modelo de producción de "El cosmonauta"

Esta es una interesante entrevista que realizaron los autores de welovecinema al equipo de producción que está detrás del proyecto "El cosmonauta", la película creative commons que más está dando que hablar en el mundillo de internet en general. Reflexiones interesantes sobre este singular modelo de producción (por 2 euros cualquiera puede hacerse productor del film) que creemos que acabará por extenderse a otros films independientes.

Entrevista a Riot Cinema (El modelo de producción) from welovecinema.es on Vimeo.


jueves, 4 de febrero de 2010

Video: Augmented (hiper) Reality

Curioso e interesante video realizado por el japonés Keiichi Matsuda en el que explora, en poco mas de un minuto, las posibilidades de la realidad aumentada, tema del que ya hablamos aqui, aqui y aqui, Keiichi Matsuda también muestra, no sin cierto sarcasmo, la capacidad invasiva que esta tecnología puede llegar a tener, así como muestra algunos de sus conceptos propios acerca de la usabilidad, el interface y sus posibles aplicaciones para, por ejemplo, chatear, redes sociales, o incluso cocinar...Más videos en su perfil de vimeo.

Augmented (hyper)Reality: Domestic Robocop from Keiichi Matsuda on Vimeo.


jueves, 28 de enero de 2010

iPad el iphone gigante de Apple

El misterio fue revelado al fin. Después de muchos rumores (rumores que comenzaron hace un año cuando Apple compró toda la producción mundial de pantallas táctiles de 10 pulgadas, ahí es nada) Steve Jobs, presidente de Apple, en una de sus impactantes presentaciones a sacado a la luz el secreto mejor guardado de la compañía de la manzana: el "iPAD". Un tablet-pc, especie de iPhone con esteroides que promete competir con los lectores de libros, iphones y portatiles a la vez. Sus creadores lo definen como a medio camino entre un iPhone y un portátil. Tiene la opción de 3G, wifi y completamente táctil. Os dejamos un video oficial de Apple, en inglés, que resume sus principales características, tanto técnicas como de ocio. Tenemos que decir que nos ha llamado mucho la atención su espectacular lector de libros, una experiencia muy próxima a la lectura de un libro "de verdad" (en el video comienza en el minuto 4)...pero aunque la batería aguante 10 horas, según dicen en Apple, ¿leer un libro en una pantalla iluminada en vez de en tinta electrónica?...no sé, no sé...¿qué opinan ustedes?...¿es solo un iphone con esteroides o es algo más?...



Pesa 680 gramos y tiene una pantalla de 9,7 pulgadas y una batería que puede durar 10 horas. El procesador (1 Ghz) es propio de Apple y ofrecerá distintos modelos con distintas capacidades de memoria (16, 32 y 64 GB). En función de su capacidad de memoria los precios serán de 499 dólares, 599 y 699, respectivamente (355, 427 y 498 euros). A esta base habrá que añadir 130 dólares en el caso de conexión 3G.

Los modelos con conexión wi-fi llegarán a las tiendas en 60 días. Los otros, en 90 días. Apple ofrece un teclado físico opcional. Aunque no lleva cámara ofrece un kit de conexión USB para la cámara o una ranura para las tarjetas. No es un teléfono y se acompaña de una funda que permite colocarlo verticalmente.

El ordenador podrá disfrutar de todas las aplicaciones del teléfono iPhone. La conexión 3G en Estados Unidos se hará con ATT y tarifa plana. Un representante de la empresa de videojuegos Gameloft ofrece una demostración del potencial del iPad y el manejo táctil de la pantalla. Otro tanto hace Electronic Arts. También un representante del diario The New York Times, que ha estado disfrutando tres semanas del iPad, muestra sus posibilidades como soporte para la lectura de periódicos.

El iPad también permite su uso como lector de libros electrónicos en formato ePub. Se crea una aplicación y tienda en línea, iBooks, para su descarga. Los precios, según había publicado The Wall Street Journal, irán entre 12,99 y 14,99 dólares con ofertas por debajo de los 10 dólares. La empresa anuncia que ha llegado a acuerdos con distintas editoriales, como Penguin, MacMillian y Harper Collins. Steve Jobs ha hecho una mención en el acto al libro electrónico de Amazon, Kindle, elogiando su oferta pionera, pero ha sido un homenaje malicioso. Lo ha citado para asegurar que el iPad lo superará. Otro representante de Apple ha subido al escenario para presentar iWork, una suite de aplicaciones para trabajar en el iPad. Fuente: El País




miércoles, 6 de enero de 2010

Tendencias: ciencia-ficcion de bajo presupuesto

Interesante artículo que hemos leído en extracine y que os invitamos a leer. En él reflexiona sobre el hecho de que algunas de las películas de ciencia-ficcion más aclamadas por la crítica de los ultimos años han sido películas de bajo presupuesto, como ejemplos "Distrito 9" y "Moon". De todo el artículo nos quedamos con la reflexión de Neil Blomkamp: "no quiero hacer películas de gran presupuesto porque no me permitirían tener el control absoluto que una producción pequeña me ofrece".

Que nadie se lleve a engaño, lectores, 30 millones (el costo de Distrito 9) será una produccion mediana-pequeña en USA pero en España y otros muchos países es el costo de una super-producción...5 millones (el costo de MOON) es una película de medio-alto presupuesto en nuestro país (recordemos que Planet 51, la pelicula mas cara del cine español costó 50 millones de euros y Alatriste unos 42), donde la media suele rondar los 1-2 millones de euros (y con suerte), asi que que nadie diga que son peliculas "baratas"...Sin embargo hay que romper una lanza a favor de sus guiones, el verdadero quiz de la cuestión, aportaciones realmente originales al género, frescas y emocionantes.

Afortunadamente el artículo no se olvida de esas películas REALMENTE baratas, que han dado mucho que hablar y que constituyen ejemplos significativos de lo que queremos transmitir aqui: que el dinero no sea una traba a la hora de afrontar la ciencia-ficción y por supuesto una buena historia: "Primer" (7000 dolares salidos de los bolsillos de sus autores), "Man from Earth" (impecable, modesta, y para mas inri emplea UNA UNICA LOCALIZACION, ¿para qué más?), "INK" (esta con más merito, porque al igual que Primer son proyectos practicamente amateurs), "3 días", "Cronocrímenes", o la genial comedia "Frequently asked questions about time travel" (si os gustaron "Shaun of the death" a.k.a. "Zombie's party" e "I.T. Crowd", os encantará)




jueves, 20 de agosto de 2009

Cortometraje: "Surface" de Varahit Uthaisri

"Surface" es un cortometraje experimental que juega con una perspectiva original y antinatural para mostrar las imágenes. Su estética es sencillamente fascinante y novedosa y en su página web oficial podéis ver desde el detallado proceso de making-of donde explican paso a paso la total realización del corto, detalle que a los aficionados a la técnica nos ha encantado. Está dirigido por el realizador hindú Varahit Uthaisri para la Parson Design School.

SURFACE : A film from underneath from TU+ on Vimeo.



Os dejamos también un pequeño video que muestra el making-of, aunque teneis toda la información, paso a paso, como ya hemos dicho en su web oficial. Os recomendamos visitarla para poder ver sus principales influencias así como también la página oficial de su director, para ver otros trabajos.


UND-VIS Mini Table 1st Setup from TU+ on Vimeo.

martes, 18 de agosto de 2009

35 nuevos videos sobre Realidad Aumentada

Os dejamos aqui una serie de nada mas y nada menos que 35 nuevos videos sobre diversas aplicaciones que utilizan la Realidad Aumentada, de la que ya hablamos en varios posts anteriores, aqui y aqui. Como muestra os dejamos un par de videos para ir abriendo boca, uno sobre el videojuego "Eye of judgement" para la consola Playstation 3 de Sony. Y otro sobre aplicaciones la R.A. en el campo de la Educación. Teneis los enlaces pinchando en este link.





sábado, 25 de julio de 2009

Tendencias: Realidad aumentada, el futuro ya está aqui (I)

Hoy hacemos nuestra entrada numero 100 en este blog hablando de un sistema que dará mucho que hablar en los próximos 5 años y que ya está aquí: La Realidad Aumentada. Según la wikipedia y la definición más ortodoxa de la llamada Realidad Aumentada es: un conjunto de dispositivos que añaden información virtual a la información física ya existente. Esta es la principal diferencia con la realidad virtual, puesto que no sustituye la realidad física, sino que sobreimprime los datos informáticos al mundo real.

Un buen ejemplo sería la visión del cyborg de Terminator, donde su ordenador "imprime datos" en las imágenes que capta que le proporcionan información de todo lo que le rodea. Un sistema así requeriría el uso de unas gafas especiales capaces de leer las imágenes y sobreimprimir los datos en ellas a la hora de mostrarlas al usuario. Aunque existen diversos proyectos que apuntan en este sentido el sistema más popular por su bajo coste y fácil implementación es el siguiente:





Como habéis visto en este vídeo del coche Mini, el sistema funciona de la siguiente manera: el sistema toma como referencia una determinada imagen (llamada marcador) que emplea para que un software específico empleando la webcam sobreimpresione en pantalla un determinado gráfico o aplicación, en tiempo real. En este gráfico lo entenderéis mejor:

El sistema de marcadores es el más común y uno de los que más posibilidades presenta, a corto plazo, ya que tan solo requiere un determinado gráfico o marcador como referencia, el software hace el resto.

Hoy día las posibilidades de este relativamente simple sistema son muy muy amplias y preveen una auténtica revolución en el mundo editorial, en el marketing, en el entretenimiento, la educación...etc... Imaginemos que compramos un catálogo, en cada página del catálogo tenemos un gráfico (marcador), nos conectamos a la página web del fabricante y enseñamos el catálogo a nuestra webcam: como por arte de magia los productos flotan delante de nosotros, en la pantalla, en 3D, pudiendo hacernos una idea de lo que vamos a comprar. ¿Interesante, verdad? Pues esto ya se empieza a hacer, como habéis visto en el video de más arriba, donde el marcador estaba en la contraportada de una revista (sin ningun coste adicional al impresor), después entrabas en la página de Mini, enseñabas la revista y ¡zas! una fiel reproduccion de un coche Mini flotaba ante tus ojos y podías rotarlo, moverlo...en tiempo real. ¿Y las increíbles posibilidades en los libros?...mirad el siguiente vídeo:




Increíble, ¿verdad?. Es un proyecto de enciclopedia desarrollado por una universidad de la India, pensado para que los niños conozcan la estructura de la tierra, sus capas, el medioambiente, etc...pensad en cuentacuentos, portadas de libros que escondan un video de una entrevista a su autor, tarjetas de visita, cualquier cosa que se os ocurra. La BBC, pionera y a la vanguardia de toda estas tendencias, en su programa Radio 1 sacó un folleto en el que si te conectabas a una página web y mostrabas el folleto a tu webcam accedías a una actuación exclusiva del grupo The Fratellis:



La portada del Blue-ray de la pelicula "Star Trek" de J.J. Abrahms esconde esta maravilla:



Los más jugones seguramente estaréis pensado en lo siguiente: ¡esto añade una nueva dimensión a los juegos de tablero y de cartas! pues sí, aquí tenéis dos videos de lo que se está probando en este sentido...bienvenidos a una nueva era de juegos de mesa:





Lo genial de esto es que diseñados inteligentemente estos juegos pueden jugarse como un juego de tablero normal, sin necesidad de ordenador, pero es empleando el ordenador cuando la experiencia de juego es total.

Los fabricantes de videojuegos digamos, tradicionales, no se quieren quedar atrás en todas las posiblidades que esta tecnología ofrece, como por ejemplo el juego que presentó Sony este mismo año en la famosa feria E3 de Las Vegas para la consola portátil Sony PSP:



O este proyecto de juego para móviles:


Así que, como podéis comprobar, la Realidad Aumentada brinda un mundo nuevo de posibilidades para la educación, el entretenimiento, el marketing, la cultura, y es una realidad, valga la redundancia, está aquí y ha venido para quedarse. En la siguiente entrega hablaremos un poco sobre los principales softwares de desarrollo, las principales empresas del sector y todas las cosas maravillosas que ofrecen y que están por venir y pondremos muchos más enlaces...cada vez más, éste es el futuro que nos prometieron...

miércoles, 15 de julio de 2009

Tendencias: "booneoakley.com" video y web todo en uno

Hace un tiempo que esto corre por ahí. Se trata de una empresa de publicidad que ha decidido conjugar dos aspectos en uno solo: su "web" de la empresa es un video de youtube. Como podreis comprobar en el video que os ponemos más abajo, esta agencia de publicidad ha decidido que su carta de presentación, incluso su web corporativa, sea un video de youtube. Una propuesta arriesgada pero también una manera original de dar a conocer tu empresa. Como vereis su "página web" es un vídeo en donde explican a qué se dedican y que hacen. Así, sin más. Todo un acierto que destaca por lo original y arriesgado de su propuesta, y que no deja indeferente a nadie. Toda una tendencia a tener en cuenta. ¿Para qué gastar dinero en un vídeo corporativo, un viral, y una web si podemos tener todo en uno?. Interesantísima propuesta que esperemos que os guste:


miércoles, 1 de julio de 2009

"Perspectives" de basemotion

"Mientras en una entrevista tradicionalmente se presenta lo que la gente dice, en Perspectives la gente no dice nada realmente. Con la parte hablada eliminada del montaje final mediante edición, Perspectives se queda sólo con el lenguaje corporal, las pausas para pensar y los gestos que hacemos durante la comunicación.
Típicamente la gente piensa que 'contenido' es literalmente sólo lo que estás diciendo. El contenido de Perspectives está basado en la idea de que lo que NO decimos dice algo en sí mismo." (traducción libre)

Esta es la definición, aproximada, del proyecto "Perspectives", de BaseMotion, la división audiovisual del estudio creativo Base, que ha realizado entre otras el diseño de los audiovisuales del tercer pabellón de la EXPO de Zaragoza, "Perspectives" es una iniciativa que explora el lenguaje no verbal como forma de comunicación en sí misma, lo que conceptualmente es muy interesante. Se trata de entrevistas a gente de muy diferente estratificación en las cuales se parte de una pregunta más o menos trivial, para luego editarlas y mostrar solamente las partes no habladas. Os ponemos un par de ellas como ejemplo, hay muchas más en su página web. (gracias Rachel)




martes, 30 de junio de 2009

Tendencias: "El Cosmonauta" el cine del futuro




Creo que la idea ha quedado bastante clara en estos vídeos autoexplicativos. "El cosmonauta" es una película que está buscando crecer, rodarse, estrenarse y compartirse, y todo ello solo dependerá de una cosa: de nosotros. Cuenta con los apoyos, entre muchos otros, del ex-director de la NASA, de la embajada de Rusia en España, de Richard Stallman (fundador del movimiento GNU y principal defensor de software libre y las licencias libres)..etc...
Los modelos de producción están cambiando, los espectadores exigen cada vez más inmediatez, más información, pero sobre todo necesitan saber que tienen feedback, que sus opiniones cuentan, que son válidas. En su página web podéis descargaros todo el material que queráis para echar una mano, desde un completo dossier con toda la información relevante, hasta el GUIÓN de la película, para hacer aportes, ideas, etc...en Criterio Cero estamos convencidos de que este modelo de producción tiene muchísimo futuro y habrá que tenerlo en cuenta.